sábado, 23 de octubre de 2010

LA MUSICA

 La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte
ELEMENTOS DE LA MUSICA


  • La melodia es un conjunto de sonidos —concebidos dentro de un ámbito sonoro particular— que suenan sucesivamente uno después de otro (concepción horizontal), y que se percibe con identidad y sentido propio. También los silencios forman parte de la estructura de la melodía, poniendo pausas al "discurso melódico". El resultado es como una frase bien construida semántica y gramaticalmente. Es discutible —en este sentido— si una secuencia dodecafónica podría ser considerada una melodía o no. Cuando hay dos o más melodías simultáneas se denomina contrapunto.
  • La armonia, bajo una concepción vertical de la sonoridad, y cuya unidad básica es el acorde, regula la concordancia entre sonidos que suenan simultáneamente y su enlace con sonidos vecinos.
  • La metrica, se refiere a la pauta de repetición a intervalos regulares, y en ciertas ocasiones irregulares, de sonidos fuertes o débiles y silencios en una composición
  • .
  • El ritmo es el resultado final de los elementos anteriores, a veces con variaciones muy notorias, pero en una muy general apreciación se trata de la capacidad de generar contraste en la música, esto es provocado por las diferentes dinámicas, timbres, texturas y sonidos
  • RITMOS MUSICALES ACTUALES
  • pop

    Es la que, al margen de la instrumentación y tecnología aplicada para su creación, conserva la estructura formal “verso - estribillo - verso”, ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente asimilable para el gran público. Sus grandes diferencias con otros estilos están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. Empezó en el siglo XX en Inglaterra, en la década de los 60. Michael Jackson es su maximo representante.
  • VALLENATO
  • El vallenato
    es un género musical autóctono de la Costa Caribe de Colombia, con epicentro en la antigua provincia de Padilla (actuales sur de La Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena).
    Su popularidad se ha extendido hoy a todas las regiones del país. Se interpreta originalmente con tres instrumentos: la caja, la guacharaca y el acordeón diatónico. Cinco son los ritmos o aires musicales del vallenato: el paseo, el merengue, la puya, el son y la tambora
  •  el ritmo musical colombiano que ha alcanzado más popularidad, tanto a nivel nacional como internacional. Su nombre proviene del gentilicio popular de los nacidos en la ciudad donde tiene mayor arraigo este género: Valledupar (del topónimo Valle de Eupari).
  • ROCK
  • EL ROCK: Es uno de los géneros musicales mas populares del de los últimos años, que se desarrollo en la década de los 50. Para esa entonces en los estados unidos era una música popular ya que tenía una mezcla de diferentes ritmos folclóricos estadunidenses ya que se combinaban diferentes instrumentos musicales.
    Los rockeros mas destacados fueron: Chuck Berry uno de los primeros negros, donde plasma esta realidad en la canción “Johnny B. Goode”, siendo así una de las canciones de controversia del momento ya que se expandió por todo el continente.
    De hay que surgieron grandes rockeros como Elvis presley. En tanto el rock es una forma de expresar un sentimiento de libertad y rebeldía
  • REGGETON
  • EL REGGETON
    es un genero de musica moderna que esta pegado en las nuevas generaciones, como niños y jovenes.
    Se caracteriza porque su baile es muy insinuante y se baila muy pagado cuerpo a cuerpo. Y en la letra de la mùsica pone a la mujer por el piso insultandola.
    Muchas personas dicen que es un insulto a la mujer, por el atuendo que se utiliza como sus prendas de vestir.
  • RAP
  • El rap (también conocido en inglés como emceeing) es un tipo de Sprechgesang o recitación rítmica de rimas, juegos de palabras y poesía surgido a mediados del siglo XX entre la comunidad negra de los Estados Unidos. Es uno de los cuatro pilares fundamentales de la cultura hip hop, de ahí que a menudo también se lo llame metonímicamente (y de forma imprecisa) hip hop. Aunque puede interpretarse a capella, el rap va normalmente acompañado por un fondo musical rítmico conocido con la voz inglesa beat. Los intérpretes de rap son los MC, sigla en inglés de "maestro de ceremonias".
  •                                                              IMAGENES MUSICALESLíneas Musicales Con Las Notas. Ilustración Del VectorEN MI OPINION PERSONAL LA MUSICA ES UNA FORMA DE EXPRESION CULTURAL  EN LA CUAL TODOS EXPRESAMOS LO QUE SENTIMOS YA SEA DE UNA FORMA   GROTESCA O DECENTE
  • CANTANTES ACTUALES
  • los representantes del REGGETON
  • DON OMAR
  • famoso por sus coanciones DILE. VIRTUAL DIVA, entre otros 
  • Don Omar
  • WISIN Y YANDEL
  • ESTE ES UNO DE SUS MAS RECIENTES EXITOS ESCUCHADO POR LOS JOVENES Y SONADO EN LAS EMISORAS
  • EL POP
  • ALEX UBAGO
KUDAI
ESTOS SON UNOS DE LOS CANTANTES MAS ESCUCHADOS POR LA ACTUALIDAD

No hay comentarios:

Publicar un comentario