miércoles, 20 de octubre de 2010

MI LOCALIDAD CUARTA

Reseña Historica

Primera Piedra Barrio San Francisco Javier
Primera Piedra Barrio San Francisco Javier
La Bogotá de comienzos de siglo no llegaba dos cuadras más al sur de la iglesia de las cruces. Más al Sur oriente, bordeando la falda de la cordillera camino a Ubaque, sólo se encontraban haciendas sabaneras tales como: La Milagrosa y La Fiscala. Entre 1890 y 1905 nace el primer asentamiento residencial periférico denominado San Cristóbal, en honor al santo que apareció en una piedra del lugar obra de un pintor anónimo. Progresivamente, aparecen nuevos asentamientos alrededor de las haciendas aledañas a la Iglesia de Las Cruces (1890-1905).el cual se encontraba desarticulado de la estructura central urbana que conformaba Bogotá. 


Cultura

 
La SCRD en el ámbito local Lidera la formulación concertada de políticas, planes y programas en los campos cultural, patrimonial, recreativo y deportivo en la localidad; realiza actividades de asesoría y asistencia técnica correspondiente a la planeación, programación, revisión y elaboración de componentes técnicos de los proyectos de inversión local, respetando la iniciativa del gasto local; por su parte y orienta la actuación de la institución: territorialización de la inversión y gestión integral.

Turismo Local

 La localidad de San Cristóbal, identificada como la localidad cuarta del Distrito Capital, está localizada en la Cordillera Oriental de los Andes Colombianos, se extiende no sobre el altiplano, sino sobre las estribaciones montañosas que se levantan progresivamente sobre el eje principal de la cordillera, contra los cerros del páramo de Cruz Verde, a 2600 metros sobre el nivel del mar.  Circundada por los cerros Orientales  que superan los 3500 metros sobre el nivel del mar, la LocalIdad Cuarta San Cristóbal está ubicada al Sur Oriente de Distrito Capital, con una extensión de 4.816.32 hectareas que equivalen al 5.7% del area total urbanizada de la ciudad. Del total de hectáreas, 1.629,19  se clasifican en suelo urbano y 3.187,13 corresponden a suelo rural.

Patrimonio Local

La Bogotá de comienzos de siglo no llegaba dos cuadras más al sur de la iglesia de las cruces. Más al Sur oriente, bordeando la falda de la cordillera camino a Ubaque, sólo se encontraban haciendas sabaneras tales como: La Milagrosa y La Fiscala. Entre 1890 y 1905 nace el primer asentamiento residencial periférico denominado San Cristóbal, en honor al santo que apareció en una piedra del lugar obra de un pintor anónimo. Progresivamente, aparecen nuevos asentamientos alrededor de las haciendas aledañas a la Iglesia de Las Cruces (1890-1905).el cual se encontraba desarticulado de la estructura central urbana que conformaba Bogotá.

Biblioteca Pública La Victoria

La Biblioteca Pública La Victoria se encuentra ubicada al lado de la Secretaría de Integración social de la localidad de San Cristóbal, al sur oriente de Bogotá. Fue inaugurada en 1976 como parte del Centro Comunitario La Victoria y en 1999 fue reinaugurada a través del convenio entre el entonces Departamento Administrativo de Bienestar Social del Distrito (DABS) y la Secretaría de Educación del Distrito Capital. A partir de 2007 está a cargo de la Secretaría de Educación a través de la Red Capital de Bibliotecas Públicas, BibloRed.

Educación y Medio Ambiente

Desde la Alcaldia local de San Cristobal estamos Fortalecimiendo los Procesos de Educación Comunitaria Ambiental – proyectos ambiéntales Ciudadanos – PROCEDA- y Fortalecimiento a los procesos de Educación Ambiental desarrollados en las instituciones educativas a través de los Proyectos Ambientales escolares – PRAE – en la Localidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario